A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Colección Reloj de Arena
- Editorial : Atlantida
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección



Título : Nunca estuve en la guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco Vaccarini (1963 -), Autor Editorial: Atlantida Fecha de publicación: c2012 Colección: Reloj de Arena num. 3 Número de páginas: 170 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-4091-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA DE FICCIÓN, GUERRA DE MALVINAS, HISTORIA ARGENTINA. Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura Argentina - Novela Resumen: El protagonista de Nunca estuve en la guerra es un adolescente que no sabe qué hacer con su vida. Cuando, en 1982, le toca la conscripción, el conflicto con Gran Bretaña ha terminado. Pero a él lo destinan a la Base Naval de Puerto Belgrano, donde, trabajando como enfermero, toma contacto con los heridos que de las islas. Así se entera de lo que vivieron los soldados. Una experiencia sentido a su vida.
Franco Vaccarini elige uno de los episodios más tristes y dolorosos de la historia argentina para narrar transición de un joven que se hace hombre, en un relato que nunca abandona la ternura, el humor y el impulso poético.Nivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2321 Cita formato APA : Vaccarini, F. (2012). <em><u>Nunca estuve en la guerra</em></u>. Buenos Aires: Atlántida. Nunca estuve en la guerra [texto impreso] / Franco Vaccarini (1963 -), Autor . - Argentina : Atlantida, c2012 . - 170 p. ; Texto impreso.. - (Reloj de Arena; 3) .
ISBN : 978-950-08-4091-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA DE FICCIÓN, GUERRA DE MALVINAS, HISTORIA ARGENTINA. Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura Argentina - Novela Resumen: El protagonista de Nunca estuve en la guerra es un adolescente que no sabe qué hacer con su vida. Cuando, en 1982, le toca la conscripción, el conflicto con Gran Bretaña ha terminado. Pero a él lo destinan a la Base Naval de Puerto Belgrano, donde, trabajando como enfermero, toma contacto con los heridos que de las islas. Así se entera de lo que vivieron los soldados. Una experiencia sentido a su vida.
Franco Vaccarini elige uno de los episodios más tristes y dolorosos de la historia argentina para narrar transición de un joven que se hace hombre, en un relato que nunca abandona la ternura, el humor y el impulso poético.Nivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2321 Cita formato APA : Vaccarini, F. (2012). <em><u>Nunca estuve en la guerra</em></u>. Buenos Aires: Atlántida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2321 821(82)-31 VAC Libro Novela Lectores entrenados Disponible Documentos electrónicos
TapaImage Jpeg
Título : La reina del nilo Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Suárez (1969 -), Autor Editorial: Atlantida Fecha de publicación: c2012 Colección: Reloj de Arena num. 2 Número de páginas: 139 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-4089-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA JUVENIL, CLEOPATRA, HISTORIA DE EGIPTO, NOVELA DE AMOR. Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura Argentina - Novela Resumen: ¿Quién fue Cleopatra? ¿Por qué su nombre se convirtió en leyenda y sinónimo de Egipto? Su figura convoca la belleza, el poder y la crueldad, pero ¿cuánto sabemos de ella? En La reina del Nilo, Cleopatra nos cuenta su propia historia: la rivalidad con sus hermanos para conseguir el trono de Egipto, el amor por Julio César, sus intereses más frívolos: la cosmética y las artes de la seducción, el encuentro con Marco Antonio y el terrible final.
Patricia Suárez nos muestra una Cleopatra inteligente y tremendamente simpática, que nos hace adorarla a pesar de sus maldades.Nivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2385 Cita formato APA : Suárez, P.(2012). <em><u>La reina del Nilo</em></u>. Buenos Aires: Atlantida. La reina del nilo [texto impreso] / Patricia Suárez (1969 -), Autor . - Argentina : Atlantida, c2012 . - 139 p. ; Texto impreso.. - (Reloj de Arena; 2) .
ISBN : 978-950-08-4089-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA JUVENIL, CLEOPATRA, HISTORIA DE EGIPTO, NOVELA DE AMOR. Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura Argentina - Novela Resumen: ¿Quién fue Cleopatra? ¿Por qué su nombre se convirtió en leyenda y sinónimo de Egipto? Su figura convoca la belleza, el poder y la crueldad, pero ¿cuánto sabemos de ella? En La reina del Nilo, Cleopatra nos cuenta su propia historia: la rivalidad con sus hermanos para conseguir el trono de Egipto, el amor por Julio César, sus intereses más frívolos: la cosmética y las artes de la seducción, el encuentro con Marco Antonio y el terrible final.
Patricia Suárez nos muestra una Cleopatra inteligente y tremendamente simpática, que nos hace adorarla a pesar de sus maldades.Nivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2385 Cita formato APA : Suárez, P.(2012). <em><u>La reina del Nilo</em></u>. Buenos Aires: Atlantida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2385 821(82)-31 SUA Libro Novela Lectores entrenados Disponible Documentos electrónicos
TapaImage Jpeg