A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Antonio Skármeta (1940 -)
Documentos disponibles escritos por este autor



La composición. / Antonio Skármeta
![]()
Título : La composición. Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Skármeta (1940 -), Autor ; María Delia Lozupone, Ilustrador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 31 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2752-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUENTOS INFANTILES ; LITERATURA CHILENA ; DICTADURA MILITAR Clasificación: 821 (83) - 34 Literatura Chilena - Cuento Resumen: La maestra dijo:
-De pie, niños, y bien derechitos.
Los niños se levantaron. El sonreía con sus bigotes de cepillo de dientes bajo los lentes negros.
- Bien -dijo el militar- Sauqen sus cuadernos ... ¿Listos los cuadrenos? ¡Bien! Saquen lápiz ... ¿Listos los lápices? ¡Anotar! Título de la composición: "Lo que hace mi familia por las noches" ... ¿Comprendido? Es decir, lo que hacen ustedes y sus padres desde que llegan de la escuela y del trabajo. Los amigos que vienen. Lo que conversan. Lo que comentan cuando ven la televisión. Cualquier cosa que a ustedes se les ocurra libremente con toda libertad. ¿Ya? Uno, dos, tres: ¡comenzamos!Nivel de Lectura : Lectores en carrera Número de inventario : 0375 Cita formato APA : Skármeta, Antonio (2006). <em><u>La composición</em></u>. Buenos Aires: Sudamericana. La composición. [texto impreso] / Antonio Skármeta (1940 -), Autor ; María Delia Lozupone, Ilustrador . - [S.l.] : Sudamericana, 2006 . - 31 p. : il. col. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-07-2752-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUENTOS INFANTILES ; LITERATURA CHILENA ; DICTADURA MILITAR Clasificación: 821 (83) - 34 Literatura Chilena - Cuento Resumen: La maestra dijo:
-De pie, niños, y bien derechitos.
Los niños se levantaron. El sonreía con sus bigotes de cepillo de dientes bajo los lentes negros.
- Bien -dijo el militar- Sauqen sus cuadernos ... ¿Listos los cuadrenos? ¡Bien! Saquen lápiz ... ¿Listos los lápices? ¡Anotar! Título de la composición: "Lo que hace mi familia por las noches" ... ¿Comprendido? Es decir, lo que hacen ustedes y sus padres desde que llegan de la escuela y del trabajo. Los amigos que vienen. Lo que conversan. Lo que comentan cuando ven la televisión. Cualquier cosa que a ustedes se les ocurra libremente con toda libertad. ¿Ya? Uno, dos, tres: ¡comenzamos!Nivel de Lectura : Lectores en carrera Número de inventario : 0375 Cita formato APA : Skármeta, Antonio (2006). <em><u>La composición</em></u>. Buenos Aires: Sudamericana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0375 821 (83) -34 SKA Libro Cuento Lectores en carrera En préstamo hasta 25/03/2020 Documentos electrónicos
ReseñaAdobe Acrobat PDF
TapaImage Jpeg
Título : El arquero de los andes Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Skármeta (1940 -), Autor ; Laura Aguerrebehere (1982 -), Ilustrador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: c2013 Número de páginas: 30 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-4487-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUENTOS DE FÚTBOL, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA DE ARGENTINA Clasificación: 821 (82) - 34 Literatura Argentina - Cuento Resumen: En cuanto el avión despegó de Santiago de Chile, el padre abrazó a
Silvio. Iban rumbo a Buenos Aires en busca de nuevos horizontes. Allí
consiguieron pieza en una pensión: dos camas, tres sillas y un anafe
donde calentar agua. Mientras el padre se dedicaba día a día a buscar
trabajo, Silvio pasó a ser el nuevo del barrio, el Chileno. Y cuando
comenzó a jugar al fútbol con el Flaco, el Colorín, el Negro y los demás chicos, lo deslumbró la ilusión de atajarlo todo y convertirse en el arquero de la cordillera.Nivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2902 Cita formato APA : Skármeta, A (2013). <em><u>El arquero de los andes</em></u>. Buenos Aires: Sudamericana. El arquero de los andes [texto impreso] / Antonio Skármeta (1940 -), Autor ; Laura Aguerrebehere (1982 -), Ilustrador . - [S.l.] : Sudamericana, c2013 . - 30 p. : il. col. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-07-4487-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUENTOS DE FÚTBOL, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA DE ARGENTINA Clasificación: 821 (82) - 34 Literatura Argentina - Cuento Resumen: En cuanto el avión despegó de Santiago de Chile, el padre abrazó a
Silvio. Iban rumbo a Buenos Aires en busca de nuevos horizontes. Allí
consiguieron pieza en una pensión: dos camas, tres sillas y un anafe
donde calentar agua. Mientras el padre se dedicaba día a día a buscar
trabajo, Silvio pasó a ser el nuevo del barrio, el Chileno. Y cuando
comenzó a jugar al fútbol con el Flaco, el Colorín, el Negro y los demás chicos, lo deslumbró la ilusión de atajarlo todo y convertirse en el arquero de la cordillera.Nivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2902 Cita formato APA : Skármeta, A (2013). <em><u>El arquero de los andes</em></u>. Buenos Aires: Sudamericana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2902 821(82)-34 SKA Libro Cuento Lectores entrenados Disponible Documentos electrónicos
TapaImage Jpeg
Título : No pasó nada Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Skármeta (1940 -), Autor Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: 1998 Colección: Joven Novela Número de páginas: 110 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1242-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA CONTEMPORANEA, NOVELA, EXILIADOS, LITERATURA DE CHILE, LITERATURA JUVENIL. Clasificación: 821 (83) - 31 Literatura Chilena - Novela Resumen: Lucho tiene catorce años y esta lejos de su patria, Chile. Ciertos acontecimientos políticos adversos obligaron a su familia a exiliarse en Berlín, Alemania. Allí encuentra analogías con la vida que llevaba en su país -amigos como Socrátes y Homero Kumides, música, fútbol, motos, chicas como Edith y Sophie-, pero también diferencias y contratiempos: añoranzas de sol, escasez de dinero y la presencia del racismo. Pero a diferencia de sus padres que, aquejados por el mal de la nostalgia, caen en el inmovilismo, Lucho se propone integrarse a la nueva realidad con toda la fuerza de su adolescencia.
En la voz de Lucho, que narra desde el humor y el desenfado sus aventuras por sobrevivir, Antonio Skármeta nos presenta un mundo de contrastes y paradojas en el que un joven debe construir su identidad. Y lo hace con el talento narrativo que lo caracteriza y con aquella mirada poética e inocente, pero a la vez reflexiva y hasta irónica que tanto nos deleitamos en El cartero de NerudaNivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2476 Cita formato APA : Skármeta, A (1998). <em><u>No pasó nada</em></u>. Buenos Aires: Sudamericana. No pasó nada [texto impreso] / Antonio Skármeta (1940 -), Autor . - 4a. ed. . - [S.l.] : Sudamericana, 1998 . - 110 p. ; Texto impreso.. - (Joven Novela) .
ISBN : 978-950-07-1242-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA CONTEMPORANEA, NOVELA, EXILIADOS, LITERATURA DE CHILE, LITERATURA JUVENIL. Clasificación: 821 (83) - 31 Literatura Chilena - Novela Resumen: Lucho tiene catorce años y esta lejos de su patria, Chile. Ciertos acontecimientos políticos adversos obligaron a su familia a exiliarse en Berlín, Alemania. Allí encuentra analogías con la vida que llevaba en su país -amigos como Socrátes y Homero Kumides, música, fútbol, motos, chicas como Edith y Sophie-, pero también diferencias y contratiempos: añoranzas de sol, escasez de dinero y la presencia del racismo. Pero a diferencia de sus padres que, aquejados por el mal de la nostalgia, caen en el inmovilismo, Lucho se propone integrarse a la nueva realidad con toda la fuerza de su adolescencia.
En la voz de Lucho, que narra desde el humor y el desenfado sus aventuras por sobrevivir, Antonio Skármeta nos presenta un mundo de contrastes y paradojas en el que un joven debe construir su identidad. Y lo hace con el talento narrativo que lo caracteriza y con aquella mirada poética e inocente, pero a la vez reflexiva y hasta irónica que tanto nos deleitamos en El cartero de NerudaNivel de Lectura : Lectores entrenados Número de inventario : 2476 Cita formato APA : Skármeta, A (1998). <em><u>No pasó nada</em></u>. Buenos Aires: Sudamericana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2476 821 (83) -31 SKA Libro Valija 2 (Penguin Random House) Valijas Disponible Documentos electrónicos
TapaImage Jpeg